Sistema alimentario mundial

Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’

Lobby atuou para incluir produtos ultraprocessados na cesta básica e para evitar tributação a itens prejudiciais à saúde.

Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’

Microplásticos amenazan la fotosíntesis y el suministro mundial de alimentos, advierten científicos

Las  reservas mundiales de alimentos podrían estar en peligro, según advierten investigadores en un artículo publicado este lunes (10/3) en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Microplásticos amenazan la fotosíntesis y el suministro mundial de alimentos, advierten científicos

- Foto: Arquivo pessoal

Em entrevista ao Joio, economista defende que o mercado internacional é o grande motor da alta no preço dos alimentos, uma vez que o agronegócio brasileiro é guiado para a exportação. 

“A pressão no preço dos alimentos vem da produção agrícola e da agroindústria”

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Recursos poderiam bancar reajuste na alimentação escolar e 100 mil famílias que produzem alimentos de fato. Coca e Ambev lideram a lista, seguidas por fabricantes de biscoitos e chocolates.

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

“Se desejasse projetar o melhor sistema para produzir os patógenos mais mortais, você escolheria o modelo do agronegócio”

Inaugurando uma série de reportagens preparatórias para a COP30, Rob Wallace alerta que o modelo de produção de alimentos capitalista cria um terreno fértil para a evolução de microrganismos cada vez mais virulentos e letais.

“Se desejasse projetar o melhor sistema para produzir os patógenos mais mortais, você escolheria o modelo do agronegócio”

Campo mexicano, nadar con los tiburones

Estados Unidos es la más mayor potencia agrícola mundial. La alimentación en México depende, en mucho, de los granos, oleaginosas y carne que nos vende. Somos el principal destino de las exportaciones estadunidenses de maíz, puerco y productos porcícolas, lácteos, carne y derivados de aves de corral, trigo y azúcar. Somos segundo lugar en harinas de soya y alimentos preparados. Y el tercero en soya. Alimentariamente, estamos subordinados al vecino del norte. Casi las tres cuartas partes de la comida que adquirimos del exterior proviene de allí.

Campo mexicano, nadar con los tiburones

Che Vare’a: análisis de la acumulación capitalista en la producción y consumo de alimentos en Paraguay

"El alimento mueve al mundo, el alimento es político: objeto de múltiples presiones e intereses colectivos e individuales, públicos y privados, objetivos y subjetivos".

Che Vare’a: análisis de la acumulación capitalista en la producción y consumo de alimentos en Paraguay

Día Internacional de Acción contra la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio: ¡Llamado a la Acción!

(Bagnolet, 20 de Agosto de 2024) El 10 de septiembre es reconocido por La Vía Campesina y sus aliadxs en todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización Mundial del Comercio y los Acuerdos de Libre Comercio. Fue en este día, en 2003, fuera de la sede de la reunión ministerial de la OMC en Cancún, México, que Lee Kyung Hae, un campesino coreano, sacrificó su vida para protestar contra el devastador impacto de la apertura de las fronteras nacionales al libre comercio. En el momento de su martirio, Lee llevaba un cartel alrededor del cuello que decía «La OMC Mata a lxs Agricultorxs».

Día Internacional de Acción contra la OMC y los Acuerdos de Libre Comercio: ¡Llamado a la Acción!