Ganadería industrial

Sem zerar desmatamento, gigante da carne lucra com mercado de carbono como ativo financeiro e publicitário

Projetos de carbono pouco transparentes de subsidiária da Minerva Foods dão à indústria do petróleo um álibi para manter atividades que, pela emissão de gases de efeito estufa, deveriam ser zeradas. 

Sem zerar desmatamento, gigante da carne lucra com mercado de carbono como ativo financeiro e publicitário

Mais de 40% do rebanho bovino brasileiro é criado na Amazônia. Acima, rebanho pasta em fazenda queimada na região de Nova Bandeirantes (MT) (Foto: Fernando Martinho/Repórter Brasil/29.08.2022)

Criadores de gado e representantes do setor relatam ser comum a adulteração de documentos para fornecer à JBS bois criados em áreas desmatadas; frigorífico admite falhas no controle, mas critica reportagem e reitera promessa de eliminar desmatamento de sua cadeia de fornecimento.

Pecuaristas desmentem ‘revolução verde’ da JBS

Clima e foco em exportação explicam alta de alimentos no longo prazo

Estudo da FGV destrincha motivos para preços subirem mais que inflação.

Clima e foco em exportação explicam alta de alimentos no longo prazo

Cerdos ecofascistas

Con los mismos vítores que el campesinado alemán recibía a Hitler en festejos mostrándole orgullosos sus cosechas, aquí y ahora, nuestros gobernantes se arrodillan ante las inversiones extranjeras y los récords en la exportación de carne porcina.

Cerdos ecofascistas

Hacia sistemas agroalimentarios más sustentables y saludables

"Hacia sistemas agroalimentarios más sustentables y saludables" es una lectura esencial para quienes desean repensar el sistema alimentario actual y están interesados en la transición hacia prácticas más sanas y conscientes. Dirigido a estudiantes, profesionales, activistas y público en general, el libro invita a reflexionar sobre el rol de cada uno en la construcción de un futuro alimentario resiliente y en armonía con el planeta.

Hacia sistemas agroalimentarios más sustentables y saludables

El costo de la carne industrial: desplazamiento, conflicto y daño ambiental

La expansión acelerada de mega granjas en América Latina está generando un profundo conflicto socioambiental. Este modelo industrial de producción de carne desplaza los sistemas alimentarios tradicionales, se establece en territorios indígenas y campesinos, y provoca la pérdida de biodiversidad, la contaminación de los ecosistemas, y la degradación del suelo. Además, agrava los problemas de salud pública y exacerba los conflictos por la tierra, alimentando un círculo vicioso de desigualdad y violencia.

El costo de la carne industrial: desplazamiento, conflicto y daño ambiental

Por GRAIN
Máquinas pandémicas

El sistema alimentario mundial es un desastre que avanza lentamente, pero no está roto. Funciona exactamente como se supone que funciona un sistema alimentario capitalista: está en constante expansión, concentrando la riqueza en unos pocos monopolios poderosos, mientras transfiere todos los costos sociales y ambientales a la sociedad” (Eric Holt-Giménez) i/.

Máquinas pandémicas