Ciencia y conocimiento crítico

Imagen de archivo de una técnica médica del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en Panamá, que muestra los procedimientos de lavado, para liberar una muestra de semen del VIH el lunes 10 de abril de 2017 en la ciudad de Panamá. EFE/Alejandro Bolívar/Archivo

Científicos españoles han detectado microplásticos en el 69% de las muestras de liquido folicular femenino y en el 55% de las muestras del líquido seminal masculino, los fluidos reproductivos humanos esenciales para la concepción natural y asistida. En ambos casos, el polímero más frecuente fue el politetrafluoroetileno (PTFE).

Los microplásticos se encuentran ya en los fluidos reproductivos humanos

Jason Moore explica o Capitaloceno – e como escapar dele

O que é o conceito de “natureza barata” – que envolve trabalho humano, comida, energia e matérias-primas. Por que ele é importante para entender a sobrevida do capitalismo? Pensador sustenta: luta ambiental é também de classes.

Jason Moore explica o Capitaloceno – e como escapar dele

“Hoje, ser de centro-esquerda é um privilégio da classe média alta”

Ele conhece a América Latina como poucos, em sua geografia e política, com detalhes locais. Jon Lee Anderson acaba de publicar Aventuras de un joven vagabundo por los muelles, um livro de memórias no qual reconstrói sua primeira experiência como viajante e testemunha na África, em sua adolescência. Nascido na Califórnia e com uma infância global, correspondente da revista The New Yorker e autor de uma extensa biografia de Che Guevara, especializou-se em conflitos armados e sempre se envolveu na cultura política de esquerda, conservando a capacidade crítica, mesmo dentro do acordo ideológico.

“Hoje, ser de centro-esquerda é um privilégio da classe média alta”

¿Cómo ‘colonizó’ el perro el continente americano?

Los datos arqueológicos y paleogenómicos muestran que los perros fueron los únicos animales domésticos introducidos durante el poblamiento temprano de América. Los grupos de cazadores-recolectores se expandieron rápidamente hacia el sur del continente, pero no se sabe con certeza cuándo llegaron los perros a América Central y del Sur.

¿Cómo ‘colonizó’ el perro el continente americano?

Las tramas de la vida: microorganismos, semillas y alimentos

«Comer es un acto político», definió Andrea Graciano, nutricionista e integrante de la Cátedra de Soberanía Alimentaria en un panel llamado «Ciencias, alimentación y salud desde los invisibles», en el marco del  VIII Congreso de Salud Socioambiental realizado en Argentina. Con disertantes locales, de México y España se abordó el sistema agroalimentario, los derechos humanos, la microbiota, el cuidado de las semillas y el rol de las corporaciones y Gobiernos.

Las tramas de la vida: microorganismos, semillas y alimentos

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto ha tenido como consecuencia la exposición de los productos a estos materiales poliméricos derivados del petróleo, cuyos efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la salud.

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

El glifosato estaría causando cáncer desde el vientre materno

Científicos hallaron seis tipos de cáncer en ratas tras dos años de exposición al pesticida más utilizado en el planeta, en cantidades autorizadas para consumo humano.

El glifosato estaría causando cáncer desde el vientre materno

Por Infobae
El aumento de incendios forestales altera la capacidad del Atlántico Norte para absorber CO₂, según un estudio del BSC-CNS (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nuevos estudios revelan cómo los fuegos afectan la química marina y comprometen la capacidad natural de absorber dióxido de carbono.

Incendios forestales alteran la salud del Atlántico Norte