Noticias

Movimentos do campo bloqueiam BRs em Alagoas por avanço na Reforma Agrária

Trechos da BR-104 e BR-101 estão interditados por camponeses e camponesas que cobram o cumprimento de acordo de 2016 para assentamento nas áreas do Grupo João Lyra.

Movimentos do campo bloqueiam BRs em Alagoas por avanço na Reforma Agrária

Los gerentes Gerardo Balbontín (Blumar S.A.) y Sady Delgado (AquaChile/AgroSúper), junto al diputado Miguel Ángel Calisto en la promoción del proyecto de ley en contra de organizaciones defensoras de la Naturaleza. Foto: Salmonexpert

Para las organizaciones ciudadanas el real objetivo del proyecto de ley impulsado por la «bancada salmonera», que se tramita en el Senado, es ser una ley mordaza de represión a la resistencia socioambiental.

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria

Imágenes generadas con IA derrochan millones de litros de agua, y mucha energía

La popularidad de contenidos visuales inspirados en el Studio Ghibli evidenció la gigantesca huella ecológica de cada imagen.

Imágenes generadas con IA derrochan millones de litros de agua, y mucha energía

Comunidades mapuche rechazan leyes que afectan sus derechos

Publicamos a continuación la declaración de decenas de comunidades Mapuche-Tehuelche que rechazan la sanción de las leyes de registro de comunidades indígenas I- N°810; de Comisión de Tierras Indígenas en el IAC I – N°811; y la de Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada V- N°202, ya que fueron sancionadas sin haber llevado adelante ningún proceso de consulta o participación de las comunidades Mapuche Tehuelche.

Comunidades mapuche rechazan leyes que afectan sus derechos

Ley de Fraccionamiento Pesquero: Una cuestión de derechos humanos

La Ley de Fraccionamiento Pesquero está a punto de votarse en el Congreso y según los autores de esta columna escrita para CIPER carece de dos elementos fundamentales: incorporación de las comunidades indígenas y el respeto por el medio ambiente. Sostienen que “es imperioso que una ley tan relevante como la que pretende distribuir los recursos pesqueros en Chile, sea pensada desde la perspectiva de los derechos humanos. De lo contrario, no estará a la altura de los grandes desafíos que enfrentamos como sociedad y seguirá perpetuando la marginación de las comunidades y el daño ambiental”.

Ley de Fraccionamiento Pesquero: Una cuestión de derechos humanos

Portugal: Oscilaciones en el comercio internacional exigen reorientación de la política agrícola hacia el mercado interno

A propósito del aumento de las tarifas estadounidenses sobre las importaciones provenientes de la Unión Europea, la Confederación Nacional Agracia, CNA de Portugal, reitera la posición crítica que siempre ha mantenido respecto al paradigma del comercio internacional liberalizado, que pone a agricultores y consumidores a merced de los intereses de las grandes corporaciones y de la volatilidad de los mercados y las políticas económicas.

Portugal: Oscilaciones en el comercio internacional exigen reorientación de la política agrícola hacia el mercado interno

Una Red que crece y se fortalece desde el desierto costero a la zona austral por la defensa del Mar

En el corazón de la Península de Huequi, (Chaitén, Región de Los Lagos) donde la cordillera se une con el mar, mujeres de los pueblos Diaguita, Chango, Mapuche-Lafkenche, Mapuche-Williche, Kawésqar y Yagán, se reunieron del 28 al 31 de marzo para dialogar y definir propuestas colectivas que fortalezcan la gobernanza del mar y la defensa de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO).

Una Red que crece y se fortalece desde el desierto costero a la zona austral por la defensa del Mar

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

Con los datos del cierre de la campaña agrícola y comercial 2023/24, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volvió a confeccionar un ránking de agroexportadoras de la Argentina: Con 13,55 millones de toneladas de granos y subproductos embarcadas, la multinacional Viterra volvió a dominar en el negocio.

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras