San Pedro de la Paz: 74 muelles particulares y ocho instituciones tienen instalaciones irregulares en la Laguna Chica

Idioma Español
País Chile

Más de 80 instalaciones irregulares en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz fueron identificadas por la Delegación Presidencial Regional del Biobío. Mientras su acceso estuvo parcialmente restringido durante el verano de 2025 por reparaciones en el balneario municipal, las instalaciones de clubes deportivos, entidades estatales y sectores de alto poder adquisitivo siguen sin ser regularizadas.

Conocida es la existencia de infraestructura irregular en el entorno de la Laguna Chica de San Pedro de la Paz, un espacio que durante el verano de 2025 funcionó abierto al público de forma parcial debido a reparaciones que se estarían realizando en su balneario municipal. Sin embargo, mientras el acceso es limitado para la gran mayoría, las instalaciones irregulares continúan ahí.

Ante esta situación, RESUMEN solicitó vía transparencia «el listado vigente a marzo de 2025 de los ocupantes ilegales de la Laguna Chica» a la Delegación Presidencial Regional del Biobío. En su respuesta, el organismo remitió una tabla identificando ocho instituciones y decenas de muelles particulares que «mantienen instalaciones irregulares en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz».

El listado está compuesto por: Balneario SERVIU, Club Deportivo Alemán, Balneario Asociación de personal docente y administrativo de la Universidad de Concepción, Biopark, Balneario Club Militar, Balneario Municipal, Club de Ingeniería Huachipato y un total de 74 muelles particulares.

En este sentido, quienes mantienen instalaciones irregulares en el cuerpo de agua no son solo personas individuales, sino que también reconocidas instituciones privadas ocupadas por sectores con un gran poder adquisitivo -como lo es la Estancia Andalué y el Balneario Club Militar- e instituciones de administración pública, como el propio Balneario Municipal y el de SERVIU.

De igual forma, este medio consultó por la situación de la ocupación ilegal que  se hizo pública en octubre de 2024 de parte de Campos Deportivos Llacolén sobre el mismo cuerpo de agua. En ese momento, la entonces delegada presidencial, Daniela Dresdner, indicó que esperaban solucionar la situación a través del diálogo. Sin embargo, tras solicitar la resolución sobre dicha situación al organismo, este organismo indicó que «no ha dictado ninguna resolución exenta que ordene la restitución administrativa respecto de una ocupación ilegal en dicho balneario».

RESUMEN contactó a la Delegación Presidencial Regional del Biobío para conocer las medidas que están tomando frente a estas instalaciones irregulares, pero al cierre de esta edición no obtuvo respuestas.

Nota del editor: En la presente nota se mencionó dentro del listado de instalaciones irregulares en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz a Estancia Andalué, pero luego de corroborar la información entregada por la Delegación Presidencial del Biobío, se quitó a dicha marca debido a una situación de arriendo entre la misma y el Club de Ingeniería Huachipato, el que limita el acceso al cuerpo de agua.

Fuente: Resumen

Temas: Tierra, territorio y bienes comunes

Comentarios