Los bosques que defendió Julia Chuñil

Idioma Español
País Chile

La defensora ambiental Julia Chuñil desaparece tras recibir amenazas y hostigamiento por un territorio en la comuna de Máfil, región de Los Ríos. Al respecto, circulan imágenes que revelan su lucha y el bosque que defendía. Urge esclarecer la verdad.

La desaparición de Julia Chuñil, defensora ambiental y presidenta de la comunidad mapuche Putraguel, ocurrida el 8 de noviembre pasado, ha encendido las alarmas en la región de Los Ríos. Chuñil, quien enfrentó hostigamientos y amenazas por proteger tierras ancestrales en Máfil, desapareció en medio de un conflicto territorial con empresas forestales. Su caso, documentado en una querella presentada por la ONG Escazú, refleja la violencia que enfrentan quienes defienden el medio ambiente y los derechos indígenas.

Desde 2018, Julia fue víctima de intentos de atropello, sobornos y la destrucción del puente que usaba para acceder a su comunidad. Estos actos buscaban forzarla a abandonar el territorio, pero ella se mantuvo firme en su lucha. Su desaparición no solo deja un vacío en su comunidad, sino que también expone la urgencia de proteger a los defensores ambientales en Chile.

Recientemente,  El Ciudadano, difundió el documental  “Máfil ñi pu tukulpazugun”, producido por CAU CAU Film,  que retrata la historia y cosmovisión mapuche de la zona. La obra, publicada en julio de 2024, rescata la memoria mapuche y destaca la importancia de mantener viva su cultura. Julia Chuñil, cuya voz aparece en el documental, se convirtió en un símbolo de resistencia.

Este 1 de febrero de 2025, un nuevo video ha conmovido a la opinión pública. Difundido por Canal 3 La Victoria, con imágenes del documental, muestra el bosque y el territorio que Julia defendía con tanto fervor. Las imágenes, que han circulado ampliamente en redes sociales, son un testimonio visual de su legado y la belleza del lugar por el que luchó.

Fuente: El Ciudadano

Temas: Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades, Pueblos indígenas

Comentarios