¿Angelini incómodo?: Forestal Arauco pide sacar el nombre de su dueño en juicio con campesinos
En noviembre la empresa Forestal Arauco (Grupo Angelini) llegó a un acuerdo histórico con el Sindicato Campesino del Fundo Mundo Nuevo de Curanilahue, quienes fueron despojados de sus tierras en dictadura. Este acuerdo consistía en que se les darían títulos de propiedad pero en otro lugar, el Fundo Herrera con la condición que abandonaran el campamento en Mundo Nuevo en plena Cordillera de Nahuelbuta. Sin embargo, ahora la Forestal estaría presionando a los campesinos a sacar a un vecino que no es parte del sindicato ni del acuerdo, aparentemente desentendiéndose de este tema tan delicado y poniendo con ello nuevas trabas a este acuerdo ya firmado. En una demanda judicial en Santiago interpuesta por el sindicato campesino, la forestal ahora busca que no aparezca el nombre de Angelini, una de las personas demandadas, demostrando la aparente incomodidad del magnate frente a este polémico caso de Mundo Nuevo.
Durante estos meses los campesinos han ido cambiándose hasta el nuevo lugar acordado, el Fundo Herrera, más cercano a Curanilahue y con mayor conectividad, mientras que iban abandonando el campamento Mundo Nuevo que comenzaron en enero de 2018.

El abogado del sindicato Jorge Aillapán indicó que las principales obligaciones de los campesinos fueron cumplidas y que la forestal avanzó en los trámites de la subdivisión del terreno. «Pero el sindicato está siendo presionado por la forestal para sacar a una persona que vive ahí, pero que no es del sindicato, el sindicato se comprometió a hacer los máximos esfuerzos para sacar a la persona, incluso se le construyó una casa en el terreno, en el Fundo Herrera, pero este señor es un adulto mayor de avanzada edad, tiene casi 90 años».
El abogado explicó que la salud mental de este campesino se ha deteriorado de forma notoria. «Él está en un estado de abandono total, hay algunos familiares que lo visitan de vez en cuando, pero nadie se quiere hacer cargo, entonces la forestal está forzando al sindicato para que este se haga cargo, y obviamente eso es un tema muy complejo en términos legales, en términos éticos, y la gente le pide a la forestal que deje de obligarlos a aquello».
El juicio pendiente entre la Forestal de Angelini y el sindicato víctima de Desplazamiento Forzado en dictadura.
El abogado Jorge Aillapán señaló que había otras obligaciones relativas a un juicio pendiente entre la forestal y el sindicato. Se trata de querellas interpuestas por la empresa forestal previamente al acuerdo, incluyendo una querella por usurpación ( Ley Anti-Tomas). «Esas querellas y las demandas estaban sin movimiento por acuerdo de ambas partes y se procedería al desistimiento, en el caso de ellos, o al retiro de la demanda, en el caso nuestro, de la demanda civil de Santiago». (C-19114-2024, 29º Juzgado Civil de Santiago).
Sin embargo, hace un par de semanas la directiva del sindicato campesino fue notificada para comparecer en una audiencia lo que generó molestia por el incumplimiento de la forestal «Como se notificó, la gente se enojó, me pidió, a su vez, que yo también notificara la demanda que estaba en Santiago, y bueno, estamos en eso ahora» explicó el abogado.

El abogado señaló que Forestal Arauco les propuso cerrar esa causa penal en el Juzgado de Curanilahue. «Hace dos semanas aproximadamente se llevó a un acuerdo reparatorio donde la gente no pidió disculpas, nada, y se terminó esa causa. La gente estaba contenta pero unilateralmente la Forestal asumió de que nosotros también nos íbamos a desistir de la demanda de Santiago, cuestión que es imposible porque es la única vía que tenemos nosotros para poder pelear el verdadero acuerdo que se tenía que firmar». explicó el abogado.
Por su parte, el sindicato campesino le propuso a la empresa forestal suspender la tramitación mientras se cumplían las otras obligaciones. «Pero la forestal obviamente estalló en rabia también y está litigando y está solicitando que el juicio se vea en Curanilahue, cuestión absurda porque son dos juicios distintos el que nosotros estamos peleando en Santiago con la transacción de acá, legalmente son cosas diferentes» señaló Aillapán.
Forestal Arauco buscaría ocultar a su dueño (el grupo Angelini) en el conflicto.
El abogado Jorge Aillapán informó que la empresa forestal está intentando que el tribunal modifique la carátula de la causa. «Obviamente para que no aparezca el nombre de Angelini, una de las personas demandadas. El nombre ahí tan rimbombante ha generado mucho interés y la Forestal ahora está empecinada en que ese nombre desaparezca por todas las consecuencias que conlleva».

Fuente: Resumen